| Press Release: La Coalición Hispana de la Educación aplaude elección de la nueva directora de los Programas Head Start de Educación Infantil Temprana. 6 de octubre, 2009 Contacto: Erika Beltran, (202) 785-1670 Washington, DC – La Coalición 
	Hispana de Educación (HEC por sus siglas en inglés) elogió el nombramiento 
	de Yvette Sánchez-Fuentes como la nueva directora de la Oficina de Head 
	Start. Sánchez-Fuentes será la primera hispana a cargo del principal 
	programa de educación infantil temprana de la nación. Ha trabajado a nivel 
	nacional e internacional en esta área educativa durante toda su carrera, y 
	más recientemente como directora ejecutiva de la Asociación Nacional Head 
	Start Migrante y de Temporada.
 "Estamos muy contentos porque Yvette Sánchez-Fuentes será la nueva directora 
	de la Oficina de Head Start y será la primera hispana en ocupar tal posición. 
	Este es un momento historico para un programa que ha existido desde hace más 
	de 40 años, y estamos seguros de que el liderazgo de Yvette fortalecerá aún 
	más este programa para los niños y familias de todo el país", dijo Erika 
	Beltrán, Co-presidente de la HEC y analista del proyecto de política de 
	educación y de los niños del NCLR (Consejo Nacional de La Raza), la mayor 
	organización nacional hispana de derechos civiles y la organización de 
	actividades de promoción en los EE.UU.
 
 La HEC ha reconocido por muchos años la importancia del cuidado y de la 
	educación temprana, y el papel de Head Start para ayudar a que los niños 
	latinos entren a la escuela listos para tener éxito. Los niños latinos – el 
	grupo de estudiantes de más rápido crecimiento en el país – representan 
	aproximadamente el 20% de los estudiantes de las escuelas públicas en 
	Estados Unidos. Sin embargo, tienden a tener mayores niveles de pobreza, 
	padres con niveles bajos de educación, y altos niveles de aislamiento 
	lingüístico en contraste con sus compañeros blancos; características 
	demográficas fuertemente ligadas a los niveles bajos de preparación escolar 
	y logros académicos.
 
 "Head Start es un elemento clave para abordar la crisis educativa que 
	enfrenta la comunidad latina. Dada la experiencia de Yvette, ahora tenemos 
	una directora que entiende las necesidades de las familias inmigrantes y con 
	bajos ingresos, y que sabe muy bien como llegar a ellos con programas de 
	educación temprana. Estamos listos para trabajar con ella para fortalecer el 
	programa Head Start para niños y familias hispanas", dijo Iris Chávez, Co-presidente 
	de HEC y coordinadora de política de educación de la Liga de Ciudadanos 
	Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés).
 
 La Coalición Hispana de la Educación une a 26 organizaciones que se dedican 
	a mejorar las oportunidades de educación de casi 50 millones de latinos que 
	viven en los EE.UU. y Puerto Rico. La HEC se enfoca en las políticas 
	federales legislativas y administrativas con respecto a la educación, 
	incluyendo La Ley Ningún Niño Se Debe Quedar Atrás del 2001, las mejoras a 
	la Ley Head Start para la Preparación Escolar, la Ley de Educación Superior, 
	la Ley de Inversión Laboral, la asignación adecuada de los fondos federales 
	para la educación, y las preocupaciones de educación de los estudiantes del 
	idioma Inglés. En cada una de estas áreas, la HEC se esfuerza por garantizar 
	que las políticas de educación a nivel federal reflejen las prioridades de 
	la comunidad latina.
 ###   |