| 
                              
 Home > Press Room > 2006 > Press Release 
Comunicado de Prensa 
				LOGRAN VICTORIA LOS VOTANTES 
				HISPANOS EN CASO DE REDISTRIBUCIÓN DE DISTRITOS EN TEXAS LULAC 
				VS. PERRY. 
								29 de junio de 2006 
								Contactos: Lizette 
								Jenness Olmos, (202) 365-4553 
								
								ljolmos@lulac.org  
								Kimberly Jackson, Bromley Communications  
								(210) 849-9844 
								Kimberly.jackson@bromcomm.com 
								
								
								Washington, DC --La decisión tomada en el día de 
								hoy por la Corte Suprema de los Estados Unidos 
								en el Caso de Redistribución de Distritos en 
								Texas LULAC vs. Perry, ha vindicado nuestra 
								posición de que el plan creado por la 
								legislatura de Texas erosionaría el poder de 
								votación de las minorías en el estado, y, por lo 
								tanto, es ilegal e inconstitucional. Exigimos un 
								resarcimiento inmediato en base al dictamen de 
								la Corte Suprema, y exhortamos a las cortes de 
								instancias menores a adoptar un plan justo para 
								todos los tejanos, no sólo para los favorecidos 
								por el ex Líder de la Minoría de la Cámara, Tom 
								DeLay.  
								
								
								Cada diez años, la comunidad hispana de Texas ha 
								tenido que acudir a las cortes en busca de 
								resarcimiento, como resultado de la 
								redistribución anticonstitucional de distritos 
								que ha erosionado el poder de votación de las 
								minorías. El año pasado, nos vimos obligados a 
								recurrir una vez más a las cortes, y una vez más 
								hemos sido vindicados por la Corte Suprema de 
								los Estados Unidos, en la decisión del caso 
								LULAC vs. Perry que se dio a conocer esta 
								mañana.  
								
								
								LULAC espera el resarcimiento inmediato por las 
								violaciones constitucionales con suficiente 
								anticipación a las elecciones de noviembre de 
								este año 2006. Estamos preparados para acudir a 
								la corte la próxima semana a presentar nuestro 
								plan, de manera que la corte distrital pueda 
								comenzar el proceso de consideración de los 
								diversos planes existentes. Hemos insistido, y 
								seguiremos insistiendo, en que las líneas 
								divisorias de Distrito Congresual que existían 
								con anterioridad a la redistribución son las 
								apropiadas para su consideración por la corte. 
								Cualquier solución que difiera de lo anterior 
								será inaceptable. Las líneas divisorias antiguas 
								son el único modo posible de garantizar que el 
								voto de cada ciudadano sea considerado en su 
								peso realmente equitativo.  
								
								
								Desde el principio, el enfoque principal de 
								nuestro caso se concentró en el Distrito 23, 
								debido a la fractura de una cohesionada 
								población hispana en Laredo, condado Webb, Texas 
								(más del 90% hispano) donde el plan de 
								redistribución estatal de distritos divide la 
								ciudad en dos partes, ubicando una mitad en el 
								Distrito Congresual 23, y la otra mitad en los 
								distritos 25 y 28. El plan también desplazó una 
								cantidad similar de la población conservadora de 
								la zona montañosa de Texas al Distrito 23, 
								reduciendo por tanto el poder de votación 
								hispano, de sustancialmente más del 50% de la 
								población de ciudadanos con edad para votar, a 
								menos del 50% de esa población con edad para 
								ejercer el voto.  
								
								El 
								caso se volverá a remitir a la Corte Distrital, 
								donde será necesario proveer un plan que sea 
								constitucional. Como resarcimiento, queremos que 
								el Distrito 23 sea restituido a sus líneas 
								divisorias originales, tal y como era antes de 
								la redistribución. Obviamente, esto creará una 
								reacción en cadena en todos los distritos 
								circundantes.  
								
								
								Nuestra victoria en este caso resalta la 
								continua necesidad de la pronta reautorización 
								de la Ley de Derecho al Voto. El cimiento de 
								nuestra Democracia se basa en el derecho de 
								todos los ciudadanos a una participación 
								igualitaria en el proceso de votación. 
								 
								
								La 
								Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos
								
								(www.lulac.org) 
								trabaja para mejorar la situación económica, 
								logros educativos, influencia política, salud y 
								derechos civiles de todos los hispanoamericanos 
								a través de programas con base en la comunidad 
								que funcionan en más de 700 consejos LULAC en 
								todo el país. 
								###  |