| 
                              
 Inicio > Sala de Prensa > 2006 > Declaración 
Declaración  
				El Muro 
				de la Verguenza  
				Declaración sobre 
				Inmigración por Hector Flores, Presidente Nacional de LULAC 
								
3 Enero de 2006 
								
							    Como lider 
								y presidente de una de las organizaciones 
								de derechos civiles Hispanas mas grandes y de 
								mayor trayectoria en los Estados Unidos y Puerto 
								Rico, he tenido la oportunidad de viajar a todas 
								partes de nuestra nación en estos últimos cuatro 
								años. Lo que he encontrado, es que no tienes 
								que ser experto sobre temas de población para 
								saber que ahora los Hispanos viven por 
								cientos y miles en las Carolinas, Arkansas, 
								Nevada, Manhattan, Georgia, Chicago y Wisconsin.  
								Ya no estamos concentrados sólo en los estados 
								del Suroeste.  Los Angeles sigue siendo la cuna 
								social, cultural y de actividad política del 
								Latino, secundando a la Ciudad de México. 
								
								Chicago, con más de un millón 
								de Latinos, es el segundo lugar y seguido por 
								muy poco por la ciudad de Dallas y el Metroplex 
								en tercer lugar.  
								
								Aun asi, en todos mis viajes 
								sigo escuchando sobre ataques anti-inmigrantes 
								de lo peor.  Editoriales con estereotipos 
								denigrantes, cartas al editor que ofrecen 
								comentarios raciales levemente disfrazados, 
								comentaristas de programas que continuan dañando la 
								integridad y la etica de trabajo de inmigrantes 
								Latinos diariamente.  Mientras escribo, muchos 
								de nuestros oficiales electos persisten en 
								distorcionar la verdad sobre la situación en que 
								se vive en México y de los millones de 
								inmigrantes que vienen a esta nación del sur.  
								
								Esta ignorancia y esta verdad 
								distorcionada esta influyendo en algunos 
								oficiales electos para apoyar la construcción de un 
								muro estilo “Berlín” a lo largo de la frontera 
								de Estados Unidos con México y gastar millones 
								más para reforzar la frontera en un esfuerzo 
								que supuestamente cortara de raíz  la 
								inmigración de México hacia los Estados Unidos. Estos mismos oficiales electos, muchos de ellos 
								con apellidos irlandeses, italianos, 
								escandinavos y alemanes, son sólo algunas de las 
								generaciones cuyos ancestros inmigraron a los 
								Estados Unidos bajo circunstancias similares. Pero su memoria sobre la historia es muy corta y 
								se olvidan de ver las similitudes entre la 
								inmigracion de hoy de Latinoamerica y la 
								inmigracion que trajo a sus ansestros aqui.  
								Porqué es esto?  
								
								En los útimos 20 años, los 
								Estados Unidos ha incrementado su gasto tratando 
								de reforzar la seguridad en la frontera más que 
								en cualquier otro tiempo en la historia de 
								nuesto país.  Cercas en el sur de California y 
								Texas, equipos de alta tecnologóa, y un número 
								más alto de personal de refuerzo que nos ha 
								costado billones en las últimas dos decadas.  
								Aun asi los líderes expertos están en común 
								acuerdo de que estos gastos no han servido para 
								reducir la inmigración de México hacia los 
								Estados Unidos.  De hecho, el único efecto 
								documentado ha sido el hacer más peligroso el 
								trayecto para los inmigrantes y como resultado 
								miles han muerto cruzando la frontera en los últimos años. Es esto lo que quiere nuestra 
								nación—una cerca que obligue a muchos 
								inmigrantes a avenidas de entrada más peligrosas 
								y más muertes?  Que clase de mensaje envian 
								estas muertes en el desierto al resto del mundo 
								sobre el valor que nuestra nación tiene sobre la 
								vida humana? 
								
								Estudio tras estudio han 
								demostrado que la inmigración Mexicana hacia los 
								Estados Unidos es una enorme ayuda financiera a 
								nuestro pais y contraresta la cantidad mínima de beneficios públicos 
								para los cuales los inmigrantes son 
								elegibles para recibir.  El valor combinado del 
								trabajo hecho por migrantes Mexicanos aunado a 
								los impuestos que pagan—incluyendo impuestos de 
								venta, impuestos de ingreso, y más—y el efecto 
								estimulante a nuestra economía empequeñece lo 
								que gastamos en cuidado médico de emergencia y 
								educación pública para esta población 
								trabajadora.   Una cosa es ser mal agradecido 
								hacia la gente trabajadora que cosechan nuestro 
								alimento, hace nuestra ropa, construye nuestras 
								casas, cuida de nuestros niños y nuestros 
								ancianos, que nos sirven en los restaurants y 
								hoteles, y que hacen un sin numero de trabajos 
								escenciales pero de bajo sueldo, y otra cosa el 
								abogar por politicas que están claramente en 
								contra de nuestro propio interes personal solo 
								para hacer la vida de estos inmigrantes aun más 
								dificil.  
								
								De hecho, inmigrantes 
								Mexicanos pagan más en impuestos que lo que 
								reciben en beneficios públicos.  Por ejemplo, 
								cada año, inmigrantes pagan billones de dólares 
								de impuestos al Seguro Social del cual no tienen 
								ni esperanza de que les sea reembolzado por su 
								estado indocumentado.  Estos pagos han ayudado 
								a sufragar la situación ahora insolvente del 
								Seguro Social, contribuyendo a mejorar su 
								futuro.  
								
								Inmigrantes indocumentados 
								pagan impuestos federales, estatales y locales 
								sobre ingresos, gasolina, ropa, asi como compras 
								al menudeo.  Algunos economistas han calculado 
								que la población indocumentada genera $500 
								billones a nuestra economía cada año y paga más 
								de $90 billones en impuestos, y sólo recibe 
								aproximadamente $43 billones en beneficios 
								públicos. Esta claro, aun considerando sólo los 
								impuestos y no el gran valor de su trabajo que los 
								indocumentados pagan mucho más de lo que 
								reciben.  
								
								Aun los mitos y las medias 
								verdades continúan incesantes en la mayoría de 
								las páginas editoriales, alimentadas por 
								comentaristas de radio y televisóon que optan 
								por arremeter contra inmigrantes.  Estan estas 
								opciones basadas en ignorancia o racismo—o 
								ambos?  Aun más comprometedor es la hiporecía 
								que demuestran estos individuos quienes son los 
								primeros en tomar ventaja de los servicios y 
								beneficios por el trabajo de inmigrantes 
								indocumentados.  Ya sea que se le este haciendo 
								trabajo en sus casas, que se esten comiendo una 
								ensalada, que vayan a un restaurant o que esten 
								dejando a sus hijos en un centro de cuidado, es 
								muy problable que se esten beneficiando del 
								trabajo de inmigrantes indocumentados.  Su 
								comodidad esta siendo proporcionada por cortesía 
								de inmigrantes quienes expusieron sus vidas para 
								viajar miles de millas, por terrenos difíciles, 
								dejando a sus familias y seres queridos para 
								hacer los trabajos más duros en América por poco 
								pago. Y como es que les damos las gracias por 
								su arduo trabajo?  Quejandonos constantemente 
								sobre su estado legal y pasando leyes duras de 
								inmigración. Esta no es la manera en que uno 
								esperaría que una nación ampliamente Cristiana 
								de inmigrantes reaccionaría. 
								
								Me pregunto que harían los 
								ciudadanos de los Estados Unidos si esta parte 
								de nuestra fuerza laboral fuera realmente 
								detenida por cercas, redadas en los lugares de 
								empleo, y otras políticas anti-inmigrantes que el 
								Congreso está considerando.  Este grupo anti-imigrante 
								espera realmente que Americanos desempleados 
								realmente salgan a ocupar esos
								puestos de bajo pago, largas 
								horas, de tabajo duro los cuales no ofrecen 
								ningún beneficio, sin pago de tiempo extra y sin vacaciones? No están preocupados que puedan 
								provocar una recesión mientras nuestra economía 
								se ajusta a la perdida de 10 a 12 millones de 
								trabajadores y consumidores productivos?  Pasara 
								el Congreso el incremento de impuestos necesario 
								para reponer la pérdida de ingreso de 
								impuestos de estos trabajadores y apuntalar a 
								nuestra economía?  Se detendrá alguien a 
								preguntarse que rayos nos hicimos, cuando todo lo 
								que teniamos que haber hecho era ofrecer un 
								camino legal para que de 
								primera instancia estos trabajadores pudieran 
								ingresar.  
								
								Hay un mejor camino que 
								podemos tomar—uno que beneficie a los ciudadanos 
								de los Estados Unidos al igual que a los 10 a 12 
								millones de inmigrantes indocumentados que 
								trabajan aquí.  LULAC y algunos de nuestros 
								oficiales electos como el Senador Republicano 
								John McCain y el Senador Demócrata Ted Kennedy 
								apoyan los siguientes principios de 
								inmigración:  
								
								1.  Deberíamos 
								reunir familias en lugar de dividirlas 
								
								2.  Deberíamos 
								permitirles la oportunidad a inmigrantes 
								indocumentados que se convirtieran totalmente y 
								legalmente en miembros contribuidores de nuestra 
								sociedad, sin el temor de castigo ni deportación. 
								
								3.  Deberíamos 
								de crear un programa para permitirles a 
								inmigrantes trabajar en este pais legalmente y 
								permitirles sobre un periodo de tiempo 
								convertirse en residentes permanentes. 
								
								4.  Deberíamos 
								de comenzar a ayudar a México y a otros paises 
								Latinoamericanos por medio del desarrollo, préstamos 
								y becas asi como otras inicitivas estratégicas 
								para asi echar a andar la economía en areas 
								geográficas que envían grandes cantidades de 
								inmigrantes a este pais. 
								
								Siguiendo estos principios 
								mejorará la vida de millones de familias 
								trabajadoras de inmigrantes aquí en los Estados 
								Unidos de cuya labor dependemos todos los dias.  
								Tambien mejorará y asegurará nuestras propias 
								vidas mientras sacamos esta fuerza laboral de la 
								oscuridad y permitimos a nuestro personal 
								policial a concentrarse en terroristas 
								y traficantes de drogas.  
								
								Estos principios son 
								claramente las acciones adecuadas que nuestro 
								país debe tomar, pero para que ellas se 
								conviertan en ley, debemos sobreponernos al 
								“muro de la verguenza” que grupos anti-inmigrantes han 
								venido construyendo alrededor de nuestra 
								conciencia moral.  Los derechos que se han 
								ganado con el esfuerzo y sacrificio de nuestros 
								Padres Fundadores  ejemplificados en la Estatua de 
								la Libertad todavía tendrán asidero en esta tierra de 
								libertad?   Son bienvenidos estos trabajadores 
								inmigrantes quienes no piden mas que contribuir 
								a nuestro país y tener tambien la oportunidad 
								del sueño Americano?   O será que el mensaje 
								distorcionado del odio ha sobrepasado nuestros 
								valores Americanos de libertad, arduo trabajo y 
								tolerancia?  Este año nuevo, millones de 
								familias inmigrantes en todo nuestro país  estan 
								esperando que los mejores angeles de nuestra 
								naturaleza triunfen sobre esos que derraman 
								viejos prejuicios en contra de los menos 
								afortunados. 
								
								Hector Flores es el 
								Presidente Nacional  de la Liga de Ciudadanos 
								Latinoamericanos Unidos, la organización Hispana más 
								antigua en los Estados Unidos, la cual promueve 
								las condiciones de la economía, educación, 
								influencia política, salud y derechos civiles de 
								los Latinos por medio de programas basados en la 
								comunidad operando en más de 700 concilios de 
								LULAC a nivel nacional.  
								
								### 
								 |