| 
                              
 Inicio > Archivos de Sala de Prensa > 2005 > Comunicado de Prensa 
Nota de Prensa 
				
				Ley de revisión del presupuesto afecta programas 
				vitales que inciden  en la seguridad económica de las familias de 
				bajos ingresos  
				LULAC se opone a 
				los recortes del presupuesto que afectarán dramáticamente a los 
				Hispanos  
								
8 de noviembre de 2005 
								
Contacto: Brenda Alvarez, 
(202) 833-6130 
								
								Washington, DC—El Comité de 
								Presupuesto del Congreso está considerando 
								una ley de revisión 
								del presupuesto que cortaría programas vitales, 
								incluyendo Medicaid, préstamos al estudiante, 
								ayuda al niño y cupones de alimentos. Como la más antigua y numerosa 
								organización hispana sobre derechos civilies en los Estados Unidos, 
								la Liga de Ciudadanos Latino Americanos Unidos  (LULAC 
								por sus siglas en inglés) se opone fuertemente a esta 
								medida que afectaría la seguridad económica de 
								las familias de bajos ingresos, incluyendo a los Latinos.  
								En total, la 
								propuesta corta el gasto obligatorio neto por $53.9 
								mil millones
								en cinco años
								simplemente para ayudar a pagar los $70 mil millones 
								de las nuevas reducciones de impuestos para los 
								más ricos del país. Además, estos recortes de 
								gastos no hacen nada para resolver el déficit. 
								Al contrario,la resolución de presupuesto republicana aumenta el déficit 
								en más de $100 mil millones 
								en cinco años.  
								
								Además, LULAC
								se 	ha enterado	que la revisión del presupuesto 
								compensará las reducciones de impuestos, y no los costos del huracán o 
								la reducción del 
								déficit; y los republicanos no están ayudando a 
								los que necesitan ayuda, incluyendo a los 
								sobrevivientes de Katrina, estudiantes, personas 
								de la tercer edad y del campo.  
								
								“Los Hispanos representan una porción importante de la 
								mano de obra de los Estados Unidos y 
								frecuentemente provienen de 
								hogares de bajos ingresos. Estos cortes del presupuesto afectarían dramáticamente sus 
								bolsillos lanzandolos en un ciclo vicioso de deuda", dijo 
								la Dra. Gabriela Lemus, directora de 
								política y legislación de LULAC. “Cortando los 
								fondos que son la seguridad económica de miles de familias 
								genera 
								menos oportunidades de salir de la 
								pobreza.”  
								
								Los 
								Hispanos que viven de sus propios medios están 
								marginados de la sociedad y 
								confían en la ayuda federal para poder salir 
								adelante. Estas 
								medidas buscan ahorros cortando los programas 
								federales vitales que ayudan a muchos americanos 
								a levantar la económica. 
								
								La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos 
								(LULAC) mejora la condición económica, el logro educativo, la 
								influencia política,  salud, y los derechos 
								civiles de los hispanoamericanos, a través  de  
								programas comunitarios que operan en más de 700 
								concilios de  LULAC en toda la nación.  
								
								### 
								 |